Estoy estudiando en Hangzhou Normal University o, en
chino, 杭州师范大学. En concreto en el
campus de Cangqian, uno de los más nuevos de la ciudad.
Cuando llegué aquí, la primera impresión que tuve es que
en el campus todos los edificios eran exactamente iguales: enormes bloques de
hormigón de 15 pisos de altura. Cada edificio del campus tiene un número dorado
en lo alto de la fachada, que sirve para distinguirlo del resto. Pero si se va
despistado, se corre el riesgo de acabar metido en un edificio que no es el que buscabas, o de terminar intentando abrir una puerta que en realidad no es la de tu habitación... Hechos
reales, lo juro.
Yo estoy alojada en el edificio número 5, en un 11º piso con
unas maravillosas vistas al edificio número 4, a parte del edificio 1 y a un
barrio entero en construcción en el que, por cierto, trabajan día y noche (aún intento acostumbrarme al ruido).
Vistas desde mi ventana |
El campus es una ciudad en miniatura, aunque en las
ciudades de China la palabra “miniatura” está fuera de lugar.
En el campus hay dos supermercados, un centro de salud,
una librería-papelería, tiendas de móviles, un banco, una óptica, una frutería,
una peluquería, lavanderías, una oficina de correos, una biblioteca, pistas de
tenis y baloncesto, un campo de fútbol, un estadio, varias mesas de ping-pong,
comedores, cafeterías...
Lo que más me llama la atención es que todo ello se
encuentra en un recito cerrado y, aunque en realidad no suelen controlar quién entra y quién sale, hay puestos de seguridad en todas sus entradas. Eso refuerza la sensación de que se trata de una ciudad en miniatura, aislada
del resto del núcleo urbano, donde uno puede llevar una vida con todas las
necesidades cubiertas sin tener que salir de allí. Es de agradecer, la
verdad, ya que nos encontramos a las afueras de Hangzhou y para poder llegar al centro de la ciudad necesitamos tomar varios autobuses durante un trayecto agotador de casi 2 horas.
Lo admito, estoy muy a gusto en esta universidad, pero lo cierto es que me habría pensado el estudiar aquí si hubiera sabido que llegar al centro me llevaría casi tanto tiempo como ir desde Salamanca a Madrid. Los fines de semana el problema no es tan grande, porque disponemos del día entero libre e invertir 2 horas de bus de ida más 2 horas de vuelta no es tan grave. Pero los días de diario estamos prácticamente atrapados en el campus.
Lo admito, estoy muy a gusto en esta universidad, pero lo cierto es que me habría pensado el estudiar aquí si hubiera sabido que llegar al centro me llevaría casi tanto tiempo como ir desde Salamanca a Madrid. Los fines de semana el problema no es tan grande, porque disponemos del día entero libre e invertir 2 horas de bus de ida más 2 horas de vuelta no es tan grave. Pero los días de diario estamos prácticamente atrapados en el campus.
No obstante, a apenas un kilómetro del campus hay un
pequeño barrio lleno de mercados y tiendecitas de todo tipo que pueden sacarnos
de un apuro en más de una ocasión.
Imágenes del campus |
Lo de los estudiantes con ropa militar que aparecen en todas las fotos os lo explicaré en otra entrada... [Ver entrada aquí]
En el edificio 6 está el departamento de estudiantes
extranjeros. Allí se encuentran las oficinas de todos nuestros profesores y,
además, es en ese edificio donde tenemos que asistir a clase cada día. Este
edificio está justo al lado de donde vivo yo. La zona de dormitorios se comunica
con la de aulas a través de un pasillo interior, por lo que ni siquiera tenemos
que salir a la calle para empezar el día cada mañana.
A pesar de los edificios grises, el campus
está atravesado por canales y salpicado de estanques e incluso puentecitos que se iluminan de noche. Además, todo está muy limpio (menos el aire) y hay bastante vegetación, como en todo
Hangzhou. He de reconocer que algunos rincones tienen mucho encanto. A los extranjeros nos encanta sentarnos en las rocas de los jardines o en los bancos de las calles a charlar. Sin embargo, me llama la atención que esto nunca lo hacen los estudiantes chinos, aunque imagino que la razón es que no tienen tanto tiempo libre como nosotros.
Hola Aída! Que gustó saber de ti. Que sepas que somos fieles seguidoras de tus peripecias por ese majestuoso país y que seguimos con esmero tus fotografías, que son unas FOTAZAS!!!
ResponderEliminarlo más importante es que estés bien ( que vemos que si) y que la estancia allí sea muy enriquecedora en todos los aspectos. Vega está bien, ya currando mucho en clase, y te manda un besazo enorrrrrme.
Cuídate mucho. seguimos tus pasos. Un besote muy muy fuerte desde Salamanca.
Hola, familia!!! Me alegra mucho que os hayáis pasado por aquí. Qué bueno saber de vosotros :)
EliminarPues sí, enriquecedora está siendo, y mucho. Solo llevo aqui tres semanas, pero han sido tan intensas y con tantas experiencias nuevas que tengo la sensación de llevar ya meses fuera!!!
Un beso y un abrazo enorme para los tres, pero sobre todo para mi querida Veguita!!!!! ^.^
Hola hola Ye Tian!!!! Qué buena idea lo de tu blog para acercarnos a oriente!! Yo ya me he encargado de difundirlo entre nuestros contactos para el que quiera pueda hacer lo que yo estoy haciendo, dejarte un comentario. Parece de esta forma que esos 1o.ooo kilómetros de distancia se acortan un poco más viéndote por aquí también. Y encima aprendemos cosas interesantes sobre el gigante asiático. Besos de tus papis y de tu sister!!
ResponderEliminarIré subiendo cosillas e informando de las novedades poco a poco ;)
EliminarLos teatreros te echamos de menos.
ResponderEliminarSabemos que estas viviendo uno de tus sueños y por eso se nos hace más llevadera tu ausencia.
Muchísimos besos de todos los componentes de Esfinge teatro.
Hola, compañeros de Esfinge!!!! Qué ilusión me ha hecho ver que habéis pasado por el blog. Yo también os extraño, pero esto se va a pasar volando, así que en nada me tenéis por alli de nuevo :)
EliminarUn beso enorme para todos!!!!!!
hola aida me alegro de saber de ti.me alegro mucho de que estes alli muy contenta.estos dias que he estado en salamanca nos lo hemos passado en grande,por lo menos yo tu no lo se.jaja .espero que alli,en china,estes igual que alli en esos momentos felices. Muchos besos desde valencia.
ResponderEliminarPero bueeeeno, si es la meua cosina!!!!! Qué alegría, Martuquiiii. Qué contenta me he puesto cuando he visto tu mensaje :)
EliminarEstoy muy feliz aquí, pero con lo bien que nos lo pasamos cuando estuviste en Salamanca... va a ser difícil de superar! :D
Te envío mil besos gigantes desde China! Y comenta por aquí cuando quieras, que me hace mucha ilusión tener noticias tuyas.
Muaaaaak! :)
¡Enana! ¡que bien, así nos mantienes al día!
ResponderEliminarHola Aida:
ResponderEliminar¡ qué buena idea la del blog! así nos podrás ir contando cosas maravillosas, seguro, de esta experiencia que me parece fantástca. Disfrutala mucho, aunque se que lo harás. VAYA FOTOS TAN BONITAS. YA NOS IRAS CONTANDO
UN BESO
MAMEN
Muchas gracias por tu comentario, Mamen! Un abrazo! :)
EliminarHola Aida, me alegro de que te vaya bien. Ya veo por medio de tu madre las fotos tan maravillosas que haces de ese país, y también, que aprovechas muy bien el tiempo, y estás disfrutando de tu estancia en China. Me alegro mucho. Te mando un montón de besos.
ResponderEliminarHola, Mariví!
EliminarMuchas gracias por comentar! Es cierto, estoy aprovechando la experiencia todo lo que puedo y más!
Un beso fuerte para Estela y para ti.
Hola Aida, es maravilloso saber que todo va bien y más aún cuando hay tantos Km de por medio. Te puedo asegurar que me cambiaba rápidamente por ti pero como se que por este medio nos irás informando, srá una de las maneras más prácticas de poder entender y observar desde otro punto de vista a esa gran y a veces mal vista superpotencia emergente. Disfruta cada día como el que más y deja que tu día a día te vaya empapando de una cultura diferente y muy enriquecedora.
ResponderEliminarBesos de todos los que formamos esta familia.
Hola, Javi!!! Pues sí, la verdades cada día me siento más afortunada de estar aquí. Sin duda es una gran oportunidad. Estoy aprendiendo a pasos agigantados el idioma y empapándome, como tú dices, de esta cultura tan diferente y compleja.
EliminarMe alegra ver que también vosotros estáis al tanto de las novedades.
Os envío un abrazo muy fuerte para todos!!!